Escuchar, leer y tocar 1

clase-trompeta-aprender-curso-escuchar-leer-tocar-1-XXX

18. «Ponle color al ritmo»

En esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante controlar la respiración en todo momento, debido a que en los silencios que hay se recomienda no coger demasiado aire para no hiperventilar mientras estamos tocando.

clase-trompeta-aprender-curso-escuchar-leer-tocar-1-017

17. «Cuatro son demasiado»

En esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante controlar la respiración en todo momento, debido a que en los silencios que hay se recomienda no coger demasiado aire para no hiperventilar mientras estamos tocando.

clase-trompeta-aprender-curso-escuchar-leer-tocar-1-016

16. «De vacaciones»

En este ejercicio trabajaremos la combinación entre notas picadas y notas ligadas con la trompeta. Además, también nos servirá para trabajar la forma correcta de respirar mientras estamos tocando la canción, ya que ésta debe ser medida y planificada (¡no podemos dejar la respiración al azar!). Recuerda que una respiración bien realizada, entre otros, nos ayuda a relajar la musculatura facial y a mantener la abertura de la garganta para evitar bloquear el paso de aire y, en consecuencia, la emisión del sonido.

clase-trompeta-aprender-curso-escuchar-leer-tocar-1-015

15. «La ligadura de expresión»

En esta ocasión tenemos un excelente ejercicio para trabajar con la trompeta aspectos como la pulsación con el metrónomo, el ataque inicial o las diferencias de presión de aire entre notas graves y medias.

Aprenderas a igualar el sonido en los distintos registros (entre el DO3 y el SOL3) y a cuidar la emisión de sonido inicial, cogiendo como referencia las emisiones iniciales realizadas sin ataque e intentando copiar la misma sensación utilizando la lengua para dar más precisión al inicio

curso-trompeta-clase-principiante-aprender-escuchar-leer-tocar-volumen-1

14. «Aria»

¡Por fin tenemos aprendidas las primeras cinco notas con la trompeta para poder empezar a tocar canciones algo más animadas! En esta clase aprenderemos la canción “Aria” con la que poder trabajar el paso de aire y el picado. También trabajarás la coordinación entre el ataque y el cambio de notas con los pistones y, al ser una canción que incluye todas las notas aprendidas hasta ahora, te servirá para repasarlas y dominarlas con facilidad, antes de seguir aprendiendo más cosas con la trompeta. ¡Ánimos y a seguir así!

curso-trompeta-clase-principiante-aprender-escuchar-leer-tocar-volumen-1

13. «Ejercicio rítmico con la trompeta nº1»

Pondremos en práctica el concepto de silencio de negra con la trompeta. También repasaremos los compases de 3 por 4 y 4 por 4, primero sin la trompeta para no añadir dificultades y asegurarnos que tenemos interiorizados conceptos como el pulso, el ritmo y el compás. Este ejercicio nos servirá además para trabajar los ataques con la trompeta, buscando que todos sean precisos y claros.

curso-trompeta-clase-principiante-aprender-escuchar-leer-tocar-volumen-1

12. «Ejercicio de digitación con la trompeta nº2»

En esta clase trabajamos un ejercicio de digitación con la trompeta que nos irá genial para incorporar a nuestro repertorio las últimas notas aprendidas, además de conseguir mayor agilidad en la modulación del sonido.

curso-trompeta-clase-principiante-aprender-escuchar-leer-tocar-volumen-1

11. «Notas nuevas»

En esta ocasión presentamos dos notar nuevas, el MI y el SOL. Junto al resto de notas aprendidas hasta ahora (DO, RE y FA), ya podremos realizar canciones con la trompeta algo más complejas.

curso-trompeta-clase-principiante-aprender-escuchar-leer-tocar-volumen-1

10. «Ejercicio del eco nº1»

En esta ocasión trabajaremos el “Ejercicio del Eco”, primera actividad para trabajar el oído interno y la afinación con el instrumento. El ejercicio consiste en realizar un dictado con la trompeta, intentando adivinar que notas suenan en cada momento. Con esto se pretende conseguir una mejora en la capacidad auditiva y de identificación de notas, algo muy importante para poder, por ejemplo, improvisar o conseguir tocar las canciones que quieras “de oído”. Te animo a realizar este ejercicio y, si te ha gustado, házmelo saber en los comentario para que prepare más contenido como este. ¡ADELANTE!

curso-trompeta-clase-principiante-aprender-escuchar-leer-tocar-volumen-1

9. «Últimas noticias»

Presentamos nueva unidad con conceptos nuevos como la coma de respiración, el silencio de negra y las ligaduras. Además, aprenderemos dos notas nuevas (el MI y el SOL), con las que podremos empezar a tocar canciones más complejas.