🐈‍⬛ Supersticiones en la música 🎵 ¿Mito o Realidad? 🎙️ Episodio #27 || Trompedemia “El Podcast”

Si tienes curiosidad por saber las supersticiones y manías más alocadas de artistas y músicos como Madona, Beyoncé, Shakira y John Lennon, entre otros, quédate e intentaremos razonar, en un día como hoy (martes 13), el motivo de todas ellas.

INTRODUCCIÓN – ¿qué son las supersticiones?
Las supersticiones son creencias irracionales que atribuyen explicaciones mágicas a los fenómenos y a la relación causa-efecto.
En psicología, se considera que las supersticiones son un sesgo cognitivo, donde se busca repetir una conducta aleatoria que se cree que precede al éxito.

Las supersticiones pueden relacionarse con trastornos patológicos como el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) si interfieren de manera negativa en la vida normal (profecía del autocumplimiento).

Las supersticiones son un intento de influir en los sucesos y modificar los resultados.

F. Skinner, padre del conductismo, estudió las supersticiones en sus experimentos con palomas, observando la aparición de conductas supersticiosas. Existe una relación entre las supersticiones, los amuletos y el aumento de confianza. Experimentos han mostrado que el uso de objetos mágicos o amuletos puede aumentar la confianza de las personas.

Las razones exactas de por qué aparecen las supersticiones no se conocen, pero se cree que están relacionadas con la evolución social y cultural humana, así como con los ritos mágicos o religiosos que ayudan a explicar sucesos incomprensibles de manera racional o científica, brindando una sensación de falsa seguridad.

ORIGEN DE LAS SUPERSTICIONES
Apego a las supersticiones:
Psicólogo estadounidense Stuart Vyse lleva años estudiando nuestro apego a las supersticiones. Según él, la gente necesita tener patrones sobre los acontecimientos, incluso cuando se deben solo al azar. En esta necesidad antigua de buscar significado, encontramos la base de nuestras creencias supersticiosas.

El origen de la superstición:
Se remontan al siglo IV a.C. En aquel entonces, el filósofo griego Teofrasto acuñó el término ‘deisidaimonía’ para describir la actitud del supersticioso, un miedo excesivo a lo sobrenatural. Los romanos lo tradujeron como ‘superstitio’ y lo utilizaron de manera despectiva. Stuart Vyse explica que la noción de superstición surgió para referirse a prácticas religiosas o mágicas consideradas exageradas.

La persistencia de las supersticiones:
Aunque las opiniones han cambiado a lo largo de los siglos, las supersticiones continúan arraigadas en nuestra sociedad. En 1984, se publicó una recopilación de 13,207 supersticiones solo en el estado de Utah, Estados Unidos. Este hecho demuestra que nuestras creencias irracionales persisten en la era moderna.
El hombre busca en la historia relacionar hechos aparentemente aleatorios para encontrar un significado y intentar predecir lo que puede ocurrir.

El miedo al número 13
Su origen se entrelaza con una serie de referencias que se remontan a la mitología de la Antigüedad, las religiones abrahámicas y ciertas coincidencias históricas.
El miedo al número 13, conocido como ‘triscaidecafobia’, tiene diversas teorías sobre su fatalidad. Una de ellas está relacionada con el arresto de los caballeros templarios el 13 de octubre de 1307. Otra teoría proviene de la mitología nórdica, donde el malvado dios Loki conspiró para matar al apreciado dios Balder en un banquete de 12 dioses. Además, se hace alusión a la Última Cena, donde había 13 comensales y uno de ellos murió poco después. En varios países, el viernes y el número 13 se consideran fatídicos debido a la crucifixión de Jesús en un viernes y la asociación con ejecuciones.
Matemáticas: 13 es el sexto número primo, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores positivos distintos: él mismo y el 1.
En Japón y China, es el número 4 en general la cifra desgraciada, ya que su pronunciación original es shi, que también significa muerte. La fobia al cuatro es tal que los japoneses crearon una lectura alternativa para el número, que pasó a pronunciarse yon.

El simbolismo de la Sal:
La sal, desde tiempos antiguos, ha sido considerada valiosa como condimento y conservante de alimentos. Incluso el término ‘salario’ tiene su origen en el pago con sal. Derramar sal se ha asociado con la mala suerte, como indica el refrán «Sal derramada, quimera armada». Además, existe la costumbre de echar la sal derramada por encima del hombro izquierdo para protegerse del mal fario. Según Stuart Vyse, esto se originó en la creencia de que el diablo atacaría desde la izquierda y por detrás.

Cruzar los dedos y tocar madera:
Tanto cruzar los dedos como tocar madera tienen una conexión con la crucifixión de Jesucristo. Según Stuart Vyse, cruzar los dedos es una invocación de la cruz cristiana, mientras que tocar madera se refiere a la protección que se creía obtener de la madera de la cruz. Además, el gesto de tocar madera puede tener raíces en antiguas creencias en los espíritus arbóreos. Estos dos gestos son ejemplos de las pocas señales supersticiosas que aún practicamos.

Romper un espejo y su mala suerte:
Los espejos antiguos eran objetos costosos, fabricados con láminas de plata en la parte posterior. Si un criado rompía un espejo, le resultaba difícil pagar su valor, ya que requería años de su salario. Por eso se dice que romper un espejo trae siete años de mala suerte. Además, los espejos han sido considerados misteriosos y en algunas culturas, como la judía, se tapan durante el duelo para evitar que los demonios se asomen a través de ellos y aprovechen a las familias en luto.

El gato negro y su simbolismo:
Durante la Edad Media, los gatos negros fueron asociados con las brujas. Se creía que las brujas tenían un gato negro o se transformaban en ellos. En Gran Bretaña, sin embargo, se considera que los gatos negros dan buena suerte. En Japón, también tienen al Maneki-neko, un gato gordito que agita un brazo y se cree que trae fortuna. Se cuenta la historia de un gato en un antiguo monasterio que salvó la vida de un viajero al alejarlo de un árbol que fue alcanzado por un rayo. Como agradecimiento, el hombre regaló riquezas al monasterio.

FRASES PARA EVITAR DESEAR BUENA SUERTE DIRECTAMENTE
En teatro se evita desear “buena suerte” (se piensa que desearla de forma directa puede provocar el efecto contrario y atraer mala suerte).
– BREAK A LEG (Rómpete una pierna) – Inglaterra
– IN BOCCA AL LUPO (Literalmente “A la boca del lobo”) – Italia
– TOI TOI TOI – Origen desconocido

– MERDE / MUCHA MIERDA

MANIAS DE MÚSICOS
Madonna
Destruye el WC cuando termina el alojamiento de una habitación de Hotel

Elton John
Como Madonna, destruye el WC y todo lo que usa (evitar que se venda)

Lady Gaga
Forra sus habitaciones de satén negro

Shakira
Mercedes para sus trayectos + leche desnatada, botellas de vino y 30 litros de agua con pajitas.
Empezó a bailar para superar la timidez.

Beyonce, Adele y Miley Cyrus (alter egos)
Beyoncee – Sasha Fierce
Adele – Sasha Carter
Miley Cirus – Hanna Montana

Keith Richards – The Rolling Stones
Pastel de pastor (carne, patata, queso)
Pide ser el primero en cortarlo (sino, pide uno nuevo).

Selena Gómez
Bebe aceite de oliva antes de cada presentación (mejora la voz)

====================
⏱️ ÍNDICE DEL VÍDEO ⏱️
▶️01:14 – Presentación
▶️04:35 – Tema del Podcast “Las superticiones y manías de los músicos”
▶️05:22 – El origen de las supersticiones y que son
▶️13:25 – El poder del número 13
▶️15:36 – La sal y la mala suerte
▶️16:08 – Tocar madera y cruzar los dedos
▶️16:37 – La mala suerte de romper un espejo
▶️17:29 – Los gato y las brujas
▶️18:39 – Frases para desear buena suerte
▶️22:57 – Supersticiones y manías de famosos: Madonna y Elton John
▶️24:37 – Supersticiones y manías de famosos: Lady Gaga
▶️24:25 – Supersticiones y manías de famosos: Shakira
▶️25:28 – Supersticiones y manías de famosos: Beyoncee, Adele y Mile Cyrus
▶️27:00 – Supersticiones y manías de famosos: Keith Richards
▶️27:45 – Supersticiones y manías de famosos: Selena Gomez
▶️30:47 – Despedida

==============================
Yo soy Carles Raya (@carlesrayatrumpet), profesor de trompeta y trompetista profesional, creador de la Academia de Trompeta «TROMPEDEMIA», y te invito a tomar las siguientes acciones:

▶️ ÚNETE a la comunidad de trompetistas de TELEGRAM donde podrás preguntar dudas sobre como mejorar con la trompeta:
https://t.me/trompedemia
🔴 SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE AHORA:
https://www.youtube.com/channel/UChPILG4w7spImglt4Tb6zmw
🔥 APRENDE TROMPETA POR 10€/MES:
https://trompedemia.com/
🎙️ ESCUCHA el PODCAST en la web:
https://trompedemia.com/podcast/
🎓 CURSO DE TROMPETA GRATIS EN YOUTUBE
https://trompedemia.com/cursos/

==============================
🎁🎁 MATERIAL RECOMENDADO POR TROMPEDEMIA 🎁🎁
🎺 TROMPETA – Yamaha YTR2330 (recomendada)
https://amzn.to/3PVKtzw
📘 LIBRO – Escuchar, leer y tocar (volumen 1)
https://amzn.to/3Ng10fM
📕 LIBRO – Escuchar, leer y tocar (volumen 2)
https://amzn.to/3xbRy7F
📗 LIBRO – Escuchar, leer y tocar (volumen 3)
https://amzn.to/3x9s8HS
🪔 Elite Brass Oil Medium- Aceite para los pistones
https://amzn.to/38HK7M2
🪔 Elite Brass Slide Oil – Aceite para las bombas
https://amzn.to/3NguCd9
🪥 Kit Completo de Limpieza para Trompeta
https://amzn.to/3m8jXoR

==============================
▶️ SÍGUEME en redes sociales:
👥 – FACEBOOK: https://www.facebook.com/trompedemia
🐦 – TWITTER: https://twitter.com/trompedemia
📸 – INSTAGRAM: https://www.instagram.com/trompedemia
▶️ – TELEGRAM: https://t.me/trompedemia
🎥 – TIKTOK: https://www.tiktok.com/@trompedemia

📧 info@trompedemia.com
🌐 https://trompedemia.com