Blog
19. La ansiedad escénica
Carles RayaHoy tenemos en trompedemia a @chusvega, músico y psicólogo, que nos hablará de la ansiedad escénica y de como podemos identificarla y tratarla para poder dar lo mejor de nosotros en público.
28. «Completa la canción»
Carles RayaEn la clase de hoy, la última de la unidad nº3, trabajaremos un pequeño dictado con la trompeta para practicar el oído interno, algo fundamental si quieres tocar afinado y con buen sonido. ¿Serás capaz…
27. «Juntos o separados»
Carles RayaEn esta nueva clase de trompeta aprenderemos a tocar un dúo. Es algo que parece fácil, pero cuando escuchas a otro trompetista tocar una melodía parecida a la tuya… ¡¡te puedes hacer un buen lío!!…
26. «El blues del soplo»
Carles RayaEn esta nueva clase aprenderemos a mejorar los ataques con la trompeta y repasaremos conceptos como el ritmo, el pulso o el compás. Muy importante cuidar de este aspecto, ¡ya que es lo primero que…
25. «La canción del legato»
Carles RayaEn esta clase trabajamos con la trompeta el ligado y, en especial, la coordinación entre el cambio de ligado y el picado (ya que, como sabrás, no siempre nos encontramos con canciones en las que…
24. «Dúo Rítmico»
Carles RayaEn esta nueva clase de trompeta repasaremos conceptos como el ritmo, el pulso y el compás a través de un ejercicio nuevo: “Las Polirritmias”. Practicar polirritmias nos permite entender mucho mejor la pulsación constante. Además…
23. «Patinaje»
Carles RayaEsta clase tiene como objetivo repasar todas las notas aprendidas con la trompeta en una única canción. Además, deberemos tener mucho más control del aire que usamos, inspirando lo justo en cada bloque para no…
22. «Ejercicio de Digitación n3»
Carles RayaEn este caso nos encontramos con el 3r ejercicio para trabajar la digitación con la trompeta y poner en práctica las notas nuevas aprendidas hasta ahora. También veremos como trabajar con la bomba 3 de…
18. Como vibrar los labios en la trompeta
Carles Raya¿Cómo poner correctamente los labios para tocar la trompeta? En el episodio de hoy te lo cuento con todo lujo de detalles.
17. El fin de una etapa en Trompedemia
Carles RayaEn el episodio de hoy te cuento en que momento se encuentra el proyecto Trompedemia, la academia de divulgación y formación de la trompeta, y los planes de mejora y ampliación que espero que vean…
16. La respiración en la trompeta
Carles RayaEn el episodio de esta semana hablaremos de uno de los aspectos más importantes que deben tener en cuenta todos los instrumentistas de viento y, en especial, los de viento metal: la respiración.
15. Obra de la Actualidad para trompeta (parte 3)
Carles RayaÚltimo episodio de la serie monográfica sobre la evolución de la trompeta a lo largo de la historia. En esta ocasión analizamos una obra para trompeta solista y octeto de metales titulada “Philosolo” del compositor…
14. Obra de la Actualidad para trompeta (parte 2)
Carles RayaEn el episodio de hoy escucharemos y analizaremos una obra para trompeta y electroacústica: “Seqüència IV”, del compositor catalán Arnau Sala y Soler. Escucharemos toda la obra y, posteriormente, la analizaremos para entenderla mejor y…
21. «Una nota nueva»
Carles RayaEn esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante…
20. «Ejercicio del eco nº2»
Carles RayaEn esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante…
13. Obra de la Actualidad para trompeta (parte 1)
Carles RayaLlegamos a la recta final de este monográfico sobre la evolución de la trompeta con el ejemplo de obras actuales compuestas para trompeta y otros instrumentos. En este caso, una obra muy curiosa para trompeta…
12. Historia de la trompeta en la Actualidad
Carles RayaEn el episodio de hoy tratamos la trompeta en la actualidad, exponiendo como siempre el contexto social y musical que se vivió durante el siglo XX. También tratamos con detalle la evolución de la música…
19. «El Blues de la inspiración»
Carles RayaEn esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante…
18. «Ponle color al ritmo»
Carles RayaEn esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante…
17. «Cuatro son demasiado»
Carles RayaEn esta clase trabajamos un nuevo concepto musical: el silencio de negra. También debemos tener presente el compás usado. 3 por 4, distinto al de los demás ejercicios vistos hasta ahora. Además, será muy importante…
11. Obra del Romanticismo para trompeta
Carles RayaEn esta ocasión analizaremos la obra romántica (realmente postromántica) titulada «Légende», original para trompeta y piano, del compositor, violinista, director y maestro George Enesco (o, en rumano, Enescu).
16. «De vacaciones»
Carles RayaEn este ejercicio trabajaremos la combinación entre notas picadas y notas ligadas con la trompeta. Además, también nos servirá para trabajar la forma correcta de respirar mientras estamos tocando la canción, ya que ésta debe…
15. «La ligadura de expresión»
Carles RayaEn esta ocasión tenemos un excelente ejercicio para trabajar con la trompeta aspectos como la pulsación con el metrónomo, el ataque inicial o las diferencias de presión de aire entre notas graves y medias. Aprenderas…
10. Historia de la trompeta en el Romanticismo (parte 2)
Carles RayaHoy seguimos con la segunda parte del podcast dedicado a la trompeta en el Romanticismo. Hablaremos de compositores representativos, entre otros.
14. «Aria»
Carles Raya¡Por fin tenemos aprendidas las primeras cinco notas con la trompeta para poder empezar a tocar canciones algo más animadas! En esta clase aprenderemos la canción “Aria” con la que poder trabajar el paso de…
13. «Ejercicio rítmico con la trompeta nº1»
Carles RayaPondremos en práctica el concepto de silencio de negra con la trompeta. También repasaremos los compases de 3 por 4 y 4 por 4, primero sin la trompeta para no añadir dificultades y asegurarnos que…
12. «Ejercicio de digitación con la trompeta nº2»
Carles RayaEn esta clase trabajamos un ejercicio de digitación con la trompeta que nos irá genial para incorporar a nuestro repertorio las últimas notas aprendidas, además de conseguir mayor agilidad en la modulación del sonido.
11. «Notas nuevas»
Carles RayaEn esta ocasión presentamos dos notar nuevas, el MI y el SOL. Junto al resto de notas aprendidas hasta ahora (DO, RE y FA), ya podremos realizar canciones con la trompeta algo más complejas.
9. Historia de la trompeta en el Romanticismo (parte 1)
Carles RayaEn esta ocasión toca hablar del papel de la trompeta en el Romanticismo. Un período con grandes revoluciones, tanto ideológicas como políticas. Esto se verá reflejado en el campo del arte y, consecuentemente, en el…
8. Obra del Clasicismo para trompeta
Carles RayaDespués de haber contextualizado las características principales artísticas del periodo clásico, vamos a hablar de una obra escrita durante el clasicismo para trompeta, orquesta de cuerdas y bajo continuo. Se trata del concierto para trompeta…
10. «Ejercicio del eco nº1»
Carles RayaEn esta ocasión trabajaremos el “Ejercicio del Eco”, primera actividad para trabajar el oído interno y la afinación con el instrumento. El ejercicio consiste en realizar un dictado con la trompeta, intentando adivinar que notas…
9. «Últimas noticias»
Carles RayaPresentamos nueva unidad con conceptos nuevos como la coma de respiración, el silencio de negra y las ligaduras. Además, aprenderemos dos notas nuevas (el MI y el SOL), con las que podremos empezar a tocar…
8. «Acertijo melódico»
Carles RayaEn esta clase trabajaremos el ejercicio «Por valles y montañas» (pista 5 del CD) de la página 9 del libro «Escuchar, leer y tocar» – volumen 1. Este ejercicio unificar en un único ejercicio todos…
7. Historia de la trompeta en el Clasicismo
Carles RayaEpisodio 7 – Historia de la trompeta en el clasicismo. En el capítulo de hoy trataremos el papel que tenía la trompeta en esta época de la historia, qué contexto social se vivía, como afectaba…
7. «Por valles y montañas»
Carles RayaEn esta clase trabajaremos el ejercicio «Por valles y montañas» (pista 5 del CD) de la página 9 del libro «Escuchar, leer y tocar» – volumen 1. Este ejercicio unificar en un único ejercicio todos…
6. «Un poco de rock, Dock»
Carles RayaEn esta clase trabajaremos el ejercicio «Un poco de rock, Dock» (pista 4 del CD) de la página 9 del libro «Escuchar, leer y tocar» – volumen 1. Este ejercicio pretende ayudarte con tu primera…
6. Obra del Barroco para trompeta
Carles RayaEn este episodio del pódcast escucharemos y analizaremos la obra «All’ armi pensieri» de Alessandro Melani, con el objetivo de ejemplificar sonoramente las características principales de la música barroca a través de una obra del…
5. Canción «La apisonadora»
Carles RayaCurso de trompeta del libro Escuchar, Leer y Tocar, volumen 1. En esta clase trabajamos la canción «Con acompañamiento o solo» (pista 2 del CD) de la página 9 del libro «Escuchar, leer y tocar».
4. «Con acompañamiento o solo»
Carles RayaCurso de trompeta del libro Escuchar, Leer y Tocar, volumen 1. En esta clase trabajamos la canción «Con acompañamiento o solo» (pista 2 del CD) de la página 9 del libro «Escuchar, leer y tocar».
5. Historia de la trompeta en el Barroco
Carles RayaTrataremos del papel de la trompeta en el barroco, relacionándolo con su contexto histórico, social y cultural y viendo las características melódicas, rítmicas y armónicas de la música de esta época. Además, veremos la evolución…
3. «Ejercicio de digitación con la trompeta nº1»
Carles RayaCurso de trompeta del libro Escuchar, Leer y Tocar, volumen 1. En esta clase trabajamos el primer «Ejercicio de digitación con la trompeta» de la página 8 del libro.
4. Obra del Renacimiento para trompeta
Carles RayaAnalizamos la obra «Pian’ e Forte» de Giovanni Gabrieli, ejemplificando sonoramente las características principales de la música renacentista a través de una obra del repertorio para trompeta.
2. «Se levanta el telón»
Carles RayaCurso de trompeta del libro Escuchar, Leer y Tocar, volumen 1. En la clase 2 trabajamos la canción «Se levanta el telón» (página 8 – pista 1).
1. Primeras páginas del libro
Carles RayaEn esta clase te doy unos consejos iniciales para empezar con la trompeta y entender cómo se irán introduciendo los conceptos nuevos del curso.
3. Historia de la trompeta en el Renacimiento
Carles RayaHoy trataremos del papel que tenía la trompeta en esta época de la historia, que contexto social se vivía, como afectaba todo ello a la música y a los compositores de la época y que…
2. Antecedentes de la trompeta
Carles RayaEn el capítulo de hoy trataremos de los inicios de la trompeta, incluso antes de que existiese cualquier tipo de categorización de los instrumentos
0. Presentación del curso
Carles RayaCurso de trompeta del libro Escuchar, Leer y Tocar, volumen 1. Clase de presentación donde te explico como he organizado el curso.
Curso del libro «Escuchar, leer y tocar» (vol. 1)
Carles RayaCurso de trompeta del libro Escuchar, Leer y Tocar, volumen 1, para aprender a tocar la trompeta desde cero a través de tutoriales en YouTube. ¡GRATIS!
1. Presentación del Podcast
Carles RayaPrimer programa de este podcast sobre el mundo de la trompeta y en el que me gustaría hablarte de mí y del proyecto que he lanzado justo hoy.